COPIAR O CORTAR Este primer código evita que copien los textos de tu página o blog Este segundo código evita que copien las imágenes y gif COPIAR O CORTAR Yo también lo tuve! Nostalgia y Recuerdos de los años 60 - 70 - 80 - 90's: noviembre 2021

miércoles, 24 de noviembre de 2021

30 AÑOS SIN FREDDIE MERCURY

¡DIOS SALVE A LA REINA! Un pequeño homenaje a ese gran vocalista, músico y compositor que fue conocido a escala mundial como líder de Queen.

Este fue uno de los viajes nostálgicos que más ilusión me hizo por varios motivos, entre ellos poder fotografiarme junto a la estatua de mi querido y admirado Freddie Mercury... Algún día puede que cuente y plasme en un post el resto de motivos.

La estatua de Freddie Mercury es una escultura de la artista checa Irena Sedlecká, está ubicada en Montreux, Cantón de Vaud, Suiza, a orillas del lago Lemán.

La estatua fue un homenaje a Freddie Mercury, músico británico de origen parsi, miembro de Queen, que desde los 80's pasó largas temporadas en la ciudad suiza, donde se encontraban Mountain Studios, los estudios de grabación del grupo.







¿QUÉ CANCIÓN ES...?

Sin duda creo que todos sabéis de qué canción se trata y más en una fecha como la de hoy...

sábado, 20 de noviembre de 2021

JUEGOS DE BOLITAS (BURRITO BLANCO)

En los años 60's y también en los 70's, los juegos de bolitas se hicieron muy populares entre niños y mayores, aquellos pasatiempos de bolsillo con diversas temáticas en las ilustraciones que llevaban fondos que variaban desde: futbolistas a otro tipo de deportes, actores de series de televisión, espacio, cantantes y dibujos animados, etc. Algunos de ellos con diferentes grados de dificultad, según el reto del juego que consistía en meter cierto número de bolitas en los agujeros, a más bolitas y agujeros más difíciles eran estos juegos de habilidad.

Para realizar este reto había que dotarse de una gran habilidad y una buena dosis de paciencia, no era tarea fácil meter las escurridizas bolitas en los agujeros.

Estos pasatiempos también se fabricaron con la intención de ayudar a elegir por azar los resultados de las quinielas, llevando tres agujeros que iban marcados con el "1 X 2". (De estos últimos juegos quinielistas mmmm hablaremos en otro merecido post dedicado a las quinielas), los que hoy saque de "EL BAÚL DE HAL" y que quiero recordar con vosotros, son estos setenteros regalitos promocionales de las sabanas Burrito Blanco.

Seguro que recordáis esta histórica marca española nacida en los años 50's del siglo pasado en Barcelona, una icónica marca que sigue manteniéndose en funcionamiento hasta nuestros días como fabricante de ropa de cama y textil para el hogar, etc. No obstante lo que más recordaremos sin lugar a dudas, ya que fue lo más importante para los niños de aquellos días (nosotros jejejeje) los regalitos promocionales que acompañaban a sus juegos de sabanas.

El Burrito Blanco lanzó como promoción de su marca entre los más pequeños, el juego de bolitas del "Burrito Blanco", ya que sabían que este tipo de entretenimiento había calado muy fuerte entre la población infantil.

Aquí os dejo estas imágenes de uno de esos entrañables juegos que guardo en mi colección y que se regaló con aquellas sábanas "Burrito Blanco de Tergal", que nos arroparon a muchos de nosotros en las frías noches de invierno.

También es de ley recordar otros regalos promocionales de esta casa, ya que para muchos este pequeño logo mascota de la marca se regaló en forma de figurita promocional, fabricada en plástico inflado con la imagen entrañable del icónico Burrito Blanco, aquella imagen que nos dejó una mayor impronta guardada en el baúl de nuestros recuerdos. 







sábado, 13 de noviembre de 2021

ANILLOS DEL TERROR DE MATUTANO 2ª PARTE. LA MALDICIÓN DE DARDO

Hace unos días, hablando con unos amigos sobre las colecciones de "Matutano" pensé: Tengo que hablar de aquella colección que tanto me marcó, una colección que me gustaba con locura, pero que me dejó un recuerdo con cierto sabor agridulce que hoy os contaré en forma de historia de abuelo cebolleta.

Corría finales de los 70's si la memoria no me traiciona, un día soleado y primaveral que pronto se oscureció para mí. Recuerdo que me levanté de la cama muy contento para ir a la escuela, pensaba: Ya tengo el décimo anillo, ayer lo conseguí en una bolsa de patatas. Un anillo por cada dedo de la mano,10 dedos, 10 anillos, anda que no iré chulo al cole con las manos enjoyadas. Seguro que pensaría eso o algo por el estilo jajajaja.

Trascurría la mañana y todo bien, lo único, que la Señorita Pepita me hizo quitar tales joyas, por motivos de distracción de mis compañeros (todos querían ver aquellos anillos con cabeza de monstruo y yo súper orgulloso).

Llegaron las 12 h del mediodía y los que no se quedaban en el comedor marcharon a casa (ese no era mi caso, yo era de los que me quedaba a comer en el colegio). Fuimos a jugar al patio, hasta la hora de comer, al rato de estar jugando, recordé ¡MIS ANILLOS! Los dejé en el cajón del pupitre, será mejor que vaya a buscarlos, a veces se oye que desaparecen cosas...

Me encaminé a buscar mis anillos, tomé un atajo pasando por el patio de los pequeños, que estaba al lado de mi clase y observé a uno de aquellos enanos mmmm por no decir orco, con un par de anillos con cabeza de monstruo… a ver, a ver, ¿me los enseñas? Los miré y pensé: ¡ah! Ya los tengo. No di ni un paso cuando me crucé con otro enano, este también llevaba un anillo que me era familiar. Empecé a mirar a mí alrededor, percatándome que más de uno de aquellos niños tenían anillos del terror y qué casualidad, justamente eran como los míos... ¡AY! Me dio un vuelco el corazón y un escalofrío me recorrió todo el cuerpo…

Pensé, no puede ser tanta casualidad ¡NO PUEDE SER...! Salí corriendo hacia mi clase, al llegar a mi mesa miré y miré en el pupitre, mientras unas gotas de sudor frío caían por mi frente... Allí no quedaba ni un solo anillo, aquellos enanos ¡ORCOS! me los habían robado.

En menos que canta un gallo me planté en el patio de los diminutos, decidido y dispuesto a recuperar lo que era mío… "MI TESOROOO…" jejejeje. Cogí a uno de aquellos enanos y le quite el anillo, cogí a otro y le quite 3, dejándolos llorando, empecé a recuperar mis anillos y ya cuando estaba a punto de conseguir el décimo y último anillo del terror, escuché una voz a mi espalda que me gritaba: ¿No te da vergüenza?. Era Doña Dolores, si, si, ¡DOLORES DE BARRIGA LE TENÍA QUE HABER DADO AQUEL DÍA! Aquella profesora me tenía tirria desde que calenté a su hijo, por acordarse con malas formas de mi santa madre… Doña Dolores me cogió de la oreja, y me quitó todos los anillos que había recuperado ¡MIS ANILLOS! Dándoselos otra vez a los enanos, a aquella jauría de pequeños Gollums, chillones y rateros.

Mil veces le dije que estaba equivocada, que aquellos anillos eran míos y ella me contestó mil veces copia "no le quitaré los juguetes a los más pequeños". Aquel día fue muy triste para mí, me sentí con una gran impotencia, aquella profesora no creía lo que yo le decía y tampoco podía explicárselo a mis padres, porque si no se enfadarían conmigo por haber llevado juguetes a escondidas de ellos a la escuela, tuve que resignarme a la fuerza, aunque nunca olvidé aquella injusticia que se cometió conmigo.

Pasaron los meses, la señorita Dolores o Doña Dolores (le gustaba más lo de Doña mmmm yo de nombre le hubiera puesto Urraca) se compró un flamante coche nuevo, si no recuerdo mal, era un "SEAT 127" de color crema y su gran error fue pavonearse por los alrededores del colegio, con el nuevo coche. Varios alumnos le tenían muchas ganas, era una bruja que cambió la escoba por el 127.

Un buen día llegaron unos chismorreos a nuestros oídos, no se hablaba de otra cosa y me enteré, que dentro del nuevo coche de Doña Dolores, encontraron un dardo de color verde, pregunté: ¿Cuál es el problema? Seguro que el idiota de su hijo lo habrá dejado dentro. Pero la cosa parecía algo más complicada, me dijeron: está dentro del coche, porque ha atravesado la luna delantera del vehículo mientras estaba aparcado… Pensé: Se lo merecía, por chula prepotente, dictadora y bruja. Aún hoy día siendo un delito más que prescrito, nunca encontraron al culpable, o puede que fuera la maldición de los anillos del terror, ¿NO?

¡Ah! Por cierto, en otra ocasión hablaremos de dardos, yo fui un gran aficionado por aquellos días y en casa de mis padres aún conservo una antigua diana y un par de juegos de dardos (3 rojos y 3 verdes…). Es curioso, ahora que recuerdo, me parece que uno de los juegos de dardos está incompleto, falta "1 DARDO VERDE" mmmm como decía la "Bombi" en aquel querido y recordado programa concurso Un, Dos, Tres ¿Por qué seeerá…? Jajajaja.

Cada vez que veo la película de "El Señor de los Anillos" se me escapa alguna lagrimilla, recordando mi colección de anillos del terror de Matutano, expropiada injustamente… Pero para quitarme la penita, no hay nada mejor que jugar una buena partida de dardos, aunque solo sea con 5 dardos "3 ROJOS Y 2 VERDES"

Este relato o historia de abuelo cebolleta, vivida en primera persona es completamente verídica, no tiene nada que ver con cualquier parecido de película alguna, aunque añadiera algún guiño que pueda tener relación… jejejeje

Deseo expresar mis más sinceros, cariñosos y profundos agradecimientos con miiiiiles de besos a la que es mi verdadero tesoro, a mi hija que fue la que hizo de modelo y posó para este post, con las manos enjoyadas de anillos del terror de Matutano, ya que a mi uffffff apenas me entraban en los dedos, seguramente los anillos se encogieron con los años jajajajaja.








Si queréis saber más sobre esta colección de entrañables anillos, aquí os dejo un enlace con la primera parte de este post donde enseño mi colección y podréis leer información que puede seros de gran ayuda, basada en mis recuerdos, ya que en la red de redes se recuerdan, pero apenas se dan datos seguros sobre la colección en sí y los que se dan son poco fiables, sobre todo para la compra y venta de los anillos nacionales de Matutano, que ya valen una buena pasta y si encima te dan gato por liebre ¡GRRRRRRR!

ANILLOS DEL TERROR DE MATUTANO 1ª PARTE. CÓMO IDENTIFICARLOS

miércoles, 10 de noviembre de 2021

TE ACUERDAS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

En la actualidad muuuuchos colegios permiten el uso de la calculadora en clase mmmm ¡cómo ha cambiado todo desde nuestros días!

sábado, 6 de noviembre de 2021

CUANDO EPI Y BLAS SALIERON DEL ARMARIO

¿Sabías que...? El pasado miércoles día 3, se cumplieron 46 años en que vimos por primera vez en la TV a esas marionetas que nos hacen rememorar la más tierna infancia, me refiero a las de Ábrete Sésamo (Después llamado Barrio Sésamo) que se emitió dentro del programa infantil Un globo, dos globos, tres globos, entre el 3 de noviembre de 1975 y el 29 de marzo de 1978. Se emitía en horario de tarde, tras la salida del colegio nos esperaba el bocata de la merendola y la programación infantil.

En Ábrete Sésamo se podían contemplar las actuaciones, aventuras y desventuras de las ya legendarias marionetas de Jim Henson, Coco, Triki (el monstruo de las galletas) la rana Gustavo, el matemático conde Draco, la gallina Caponata y el caracol Perezgil y muchos otros personajes, pero los más recordados sin lugar a dudas fueron y son Epi y Blas, esa pareja que a menudo tienen que intercambiar pareceres. Blas es muy serio, con un carácter un poco agrio como de limón y Epi es un cachondo bromista, dulce como una naranja.

Por cierto, esa semejanza de esta extraña pareja a una naranja y a un limón mmmm tengo que reconocer y eso que es muy evidente, aunque supongo que nunca le di importancia y hasta bien entrados los 90's no me di cuenta y fue gracias a mi mujer que fue la que me lo dijo que la idea de fabricar esos títeres estaban sacadas de esas frutas, de ahí la apariencia y dulce humor anaranjado de Epi y el agrio carácter limonero de Blas jejejeje.

Reconozco que me dio hasta vergüenza después de tantos años percatarme de esa forma y por si eso fuera poco mi mujer no contenta en hacerme ver la semejanza de dichas frutas con esta simpática y estrambótica pareja mmmm no, no se conformó con ello y me soltó otra y esta si me dejó a cuadros...

"Si cariño y encima son una pareja gay..." Queeeeee!!! ¿También te enteras ahora, pero en que planeta vives? jajajajaja con todos mis respetos al colectivo gay o LGTBI. Eso fue algo que me chocó mucho y ante la evidencia todo apunta que esos compañeros de piso perfectamente podrían ser una pareja de hecho, que vivieran un amor aterciopelado cuando las cámaras se apagan y el barrio se queda a solas y en silencio ¿no?

La cuestión es que después de años este tema ha surgido en más ocasiones entre mi mujer y yo, sobre todo cuando sale alguna noticia de este animado barrio y de sus marionetas, noticia como la del pasado miércoles, pero la que se llevó el gato al agua fue en aquel septiembre del 2008 cuando se confirmó que lo que ya era un secreto a voces, saltó a la prensa, los entrañables Epi y Blas eran algo más que amigos, eran novios.

El rumor que más persiguió a la pareja de marionetas televisivas que arrasó durante los años 70's y 80 's en la mítica serie de "Ábrete Sésamo-Barrio Sésamo" podía ser cierto, Epi y Blas eran gays y ambos mantenían una relación de pareja.

Así lo confirmó el guionista de la serie, Mark Saltzman, en varias entrevistas para la prensa: "Cuando escribía de Epi y Blas eran pareja. No tenía otra forma de contextualizarlos".

Y el guionista reconoce que ambos estaban inspirados en la relación que mantenía con el director de cine Arnold Gassman: "Yo era más como Epi, el bromista y caótico.

Mientras que Arnold, como director de cine, era el ordenado. Llevé esa dinámica a los personajes".

Las declaraciones de Mark Saltzman, guionista de "Barrio Sésamo" sobre que Epi y Blas eran gays y novios ufffff trajeron una gran polémica. Así, la Sesame Workshop, la organización sin ánimo de lucro que se encargaba del programa no tardó en contestar a tales comentarios, incidiendo que los personajes no eran pareja y que no tenían orientación sexual definida, de esta manera volvieron a meter en el armario a Epi y Blas.

En julio de 2013 The New Yorker utilizó una imagen de los dos personajes para ilustrar su portada sobre la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos a favor de los matrimonios homosexuales.

Bueno y ahora viene cuando se dice, se comenta, se rumorea que... Sres. Que cada uno piense lo que quiera, sean gays o no, para mí siempre estarán entre mis marionetas preferidas junto a mi querido muñeco de ventriloquía el Sr. Sebastián, Sebas para los amigos.






viernes, 5 de noviembre de 2021

FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL PAYASO

Creo que hoy 5 de noviembre, Día Internacional del Payaso, es un magnífico día para compartir en la sección de "COLABORACIONES Y PUBLICACIONES DE MIS AMIGOTES" uno de los muchos y extraordinarios trabajos de Lourditas Custom (Raquel Aldea Escudero).

Me parece que estos entrañables personajes, no necesitan presentación. 

Si te gusta la customización madelman, te recomiendo este alucinante blog lleno de grandes trabajos con muy buen gusto y arte. Gracias Raquel!!!

MINI ESCENA – LOS PAYASOS DE LA TELE – FIGURA ARTICULADA ESCALA 1/10 MADELMAN CUSTOM  







martes, 2 de noviembre de 2021

EL ÚLTIMO VAMPIRO CON GLAMOUR

Desde la llegada de los Cullen en el crepúsculo, nada fue igual...

Ay, si Bram Stoker levantara la cabeza ¡AH, AH, AH!