COPIAR O CORTAR Este primer código evita que copien los textos de tu página o blog Este segundo código evita que copien las imágenes y gif COPIAR O CORTAR Yo también lo tuve! Nostalgia y Recuerdos de los años 60 - 70 - 80 - 90's: TOI, EL PRIMER EMOJI CON SABOR IBÉRICO

sábado, 13 de septiembre de 2025

TOI, EL PRIMER EMOJI CON SABOR IBÉRICO

 

¡YA TOI DE VUELTA!

 Las vacaciones ya son historia y, aunque siempre se hacen cortas, septiembre llega con ese aire de comienzo que nos provoca un cosquilleo especial. Vuelven los madrugones, sí… pero también el olor de los cuadernos nuevos, las colecciones que invaden los kioscos, los cromos que vuelven a pasar de mano en mano y ese toque de nostalgia que nos recuerda a cuando éramos críos y todo empezaba otra vez desde cero.

Y es que septiembre tiene magia: combina la pereza de despedir al verano con la ilusión de estrenar etapa, de seguir coleccionando momentos que, quién sabe, quizá algún día se conviertan en recuerdos imborrables. Por eso regreso con muchísimas ganas de compartir un poquito de nostalgia, y qué mejor que empezar esta nueva temporada enlazando con aquella imagen con la que me despedí antes de marcharme de vacaciones... porque no hay nada como cerrar un círculo para abrir otro lleno de sorpresas.

Así que preparaos: vuelvo con la mochila llena de posts nostálgicos, anécdotas y entrañables recuerdos divertidos y, cómo no... imágenes de piezas de mi colección, la que guardo dentro de "EL BAÚL DE HAL", y algunas otras cosillas como travesuras blogueras de abuelo cebolleta, que seguro te sacarán alguna sonrisa, jejejejeje, ¡vamos allá!


Hubo un tiempo en el que los recreos olían a bocadillo envuelto en papel de plata, a tinta de bolígrafo mordido y, cómo no, a Bollycao. Pero no nos engañemos: muchos niños no compraban aquel bollo por el chocolate (que, dicho sea de paso, siempre se acumulaba sospechosamente en una sola punta), sino por la pegatina que lo acompañaba. Sí, hablamos de los míticos TOI, los cromos que se convirtieron en la primera red social analógica de España.

Un bicho verde, con ojos saltones y antenas, sujetaba un cartelito con mensajes tan simples como pegadizos: TOI CANSAO, TOI ENAMORAO, TOI RALLAO. ¿El resultado? Una fiebre colectiva que hizo que más de 150 millones de cromos circularan por mochilas, carpetas y puertas de neveras en España y Portugal entre 1989 y 1991.

De viñeta de periódico a fenómeno de masas... El origen de TOI no estuvo en ningún laboratorio de marketing internacional, sino en el lápiz de un joven diseñador catalán, Jordi Català, que en 1987 lo creó para una sección humorística de El Periódico de Catalunya. Aquella criatura, que en principio iba en blanco y negro, acabaría dando el salto a color gracias a la empresa Trigràfic y, finalmente, a los bollos de Panrico.

Lo curioso es que otras marcas como Nestlé o Cola Cao pudieron haberse quedado con los derechos, pero fueron los Bollycao quienes apostaron por él. Una jugada maestra: en pocos años, los niños compraban más por la pegatina que por el bollo. TOI no solo fue un icono pop, también fue gasolina para las ventas de Panrico durante más de una década.

Hoy usamos emoticonos y stickers para mostrar emociones en WhatsApp, pero TOI ya hacía eso... ¡en papel y con pegamento barato! Con su lenguaje recortado ("TOI" en lugar de "estoy", o "CONECTA@" adelantándose a la arroba digital), fue un precursor directo de los SMS, los memes y los emojis.

Y ojo a las versiones: hubo 54 modelos en la primera colección de 1989, aunque el reverso aseguraba que eran solo 50. Muchos siguen convencidos de que tienen la colección completa... y no es así (aquí os enseño la primera colección, junto a sus 54 cromos). Después llegaron más tandas: 65 cromos en 1992, otra en 2000 (50 cromos), otra en 2010 (50 cromos), y finalmente la colección conmemorativa del 30º aniversario lanzada en 2022 por Panini, con más de 230 cromos, incluyendo versiones actualizadas como TOI CONFINAO.

Algunos coleccionistas mencionan una posible colección de TOI en 1997, pero no hay información oficial que confirme su existencia. Es probable que esta confusión se deba a reediciones o a la circulación de cromos de ediciones anteriores durante ese periodo.

TOI funcionaba porque era simpático incluso cuando estaba enfadado. Con apenas cuatro rasgos: ojos, antenas, boca y manos, transmitía emociones universales. Era tan fácil identificarse con él que, en muchos casos, acababa expresando mejor lo que sentíamos que las mismísimas palabras.

Además, tenía un punto gamberro y castizo que lo hacía único: frases cortadas, guiños callejeros y un humor socarrón que, traducido a otros idiomas, perdía parte de la gracia. En Portugal se adaptó como TOU, y hubo intentos en euskera, gallego, catalán, francés e italiano. Pero el "sabor" original era inconfundible...

Se podría decir que estos cromos pasaron de las carpetas al recuerdo colectivo, y no exageramos si decimos que TOI fue un fenómeno sociológico. Pocos chavales de los 90's, y no tan chavales. Se libraron de pegar uno en la carpeta, en el armario o en el frigorífico, a veces bajo la mirada indulgente de las madres. Incluso hubo imitaciones piratas que llegaron a circular en revistas.

Más de treinta años después, TOI sigue siendo lo que su creador llama "el desconocido más conocido": no aparece en grandes documentales ni tiene película de Disney, pero basta mencionarlo para que a toda una generación se le escape la sonrisa. Porque, al final, no era solo un cromo: era un espejo verde de cómo nos sentíamos.

Hoy, mientras los emojis se multiplican en nuestros móviles, el TOI resiste como un recuerdo entrañable. Era, en palabras de su propio diseñador, un "estado de ánimo con antenas". Y puede que por eso, aunque ya no venga escondido en un bollo de chocolate, sigue ahí: en el rincón nostálgico de quienes crecimos con él.

En definitiva, los TOI fueron mucho más que pegatinas: fueron un idioma, un juego y una manera de compartir emociones mucho antes de que existiera Internet. Y si me apuras, siguen teniendo más gracia que muchos stickers de hoy.

 

¡TOI NOSTÁLGICO. TOI ESCRIBIENDO. TOI ENCANTAO DE TAR AQUÍ! 










No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡GRACIAS POR TU COMENTARIO!
Tu comentario ha sido enviado con éxito, pero está pendiente de moderación. En breve lo revisaré y lo publicaré en el Blog. Saludotes. HAL