viernes, 29 de mayo de 2020
DIABLOTIN DE VILPA
jueves, 28 de mayo de 2020
ANILLOS DEL TERROR DE MATUTANO 1ª PARTE. CÓMO IDENTIFICARLOS
Estoy cansado de ver tanta picaresca en mercadillos y en páginas de coleccionismo que te venden estos anillos a precio de oro, diciendo que son los auténticos españoles...
De verdad que si a alguien le va bien esta información y le puede servir para no caer en un engaño, yo ya me doy por satisfecho.
Para empezar tengo que manifestar que de estos anillos en internet no existe apenas información, por no decir ninguna. Con los años he podido recopilar algunas cosillas que pueden servir para identificar y reconocer el producto nacional de las colecciones de fuera.
Toda esta información está sacada de mis recuerdos, de comentarios puntuales de internet o incluso de alguna conversación mantenida con colegas coleccionistas, no puedo garantizar que toda la información que os ponga aquí sea 100% fidedigna (puedo equivocarme en alguna cosilla, pero si no lo es, seguro que se le acerca), ya que no la puedo cotejar por falta de fuentes fiables, lo que sí es seguro que después de que leáis lo que estoy escribiendo, no me cabe la menor duda que os ayudará a más de un amigo coleccionista a diferenciar estos anillos con una alta probabilidad para que no le den gato por liebre...
Y ya hablando de lo que nos interesa o mejor dicho escribiendo jejejeje empezamos con el año aproximado de salida de esta promoción que saco Matutano, colección de "LOS ANILLOS DEL TERROR" también llamados "ANILLOS MONSTRUO". En muchas páginas de internet se comenta que fue una colección de los años 80's o incluso he leído que fueron de los 90's y de los 90's ya os aseguro que no fueron, con los 80's tengo dudas, aunque soy de los que basándome en mis recuerdos y calculando año arriba año abajo mmmm y si mi memoria no me traiciona, diría que no es de ninguna de esas dos décadas, yo más bien me inclino a que esa colección está entre el 77 al 79, pero ojo, también puedo equivocarme como dije anteriormente.
Lo que sí parece seguro es que para diferenciar los anillos del terror españoles de los de otros países, ya que se utilizaron moldes iguales o muy similares, no es tan complicado siguiendo unas pautas, como por ejemplo, el aro del anillo de Matutano estaba abierto y no cerrado como algunos que se están vendiendo como nacionales, otra buena diferencia también para distinguirlos son sus colores que van desde el verde, amarillo, azul, negro, rojo y marfil... En total 6 colores nada llamativos y algo apagados y no como otros que se encuentran en páginas de coleccionismo, con un color que casi roza el fosforito, creo que con estas señas casi que podéis garantizaros una compra de un anillo original de Matutano. Se me olvidaba, esta colección de anillos fueron posiblemente más de 60.
Fijaros en la imagen de los que saque de "EL BAÚL DE HAL" los llevo coleccionando hace años y son nacionales al 101%, podréis comparar sus colores y formas con otros que se ven en internet.
Dando un poco más de información, siempre es bueno saber algo de los anillos NO nacionales, para poder compararlos, ya que eso también podría ayudar a diferenciar su procedencia... Podríamos empezar diciendo que en México también sacaron esta promoción con las patatas Sabritas (las Matutano Mexicanas), aunque con colores más llamativos (como ya mencione) y por si eso fuera poco, por estas fechas cercanas al día de los muertos, también se solían vender grandes cantidades de anillos del terror en los kioscos Mexicanos y en algunas máquinas expendedoras, muy parecidos o incluso casi iguales a los nuestros, pero en este caso parece ser que eran algo más pequeños.
También podríamos comentar algo sobre las colecciones americanas, inglesas o incluso de fabricación en Hong Kong ¿os pensabais que los chinos empezaron a copiar cosas en este milenio? jejejeje
Pues sí, podríamos nombrar los Monster Rings de la marca "Americana" o los de la casa "Leaf" o bien los chinos "New Monster Rings" entre otros, y aquí viene cuando lo matan... los moldes también son muy parecidos a los de Matutano, con diferencias algo más notables, estos anillos que menciono, el aro era completamente cerrado y no como los Españoles que lo tienen abierto o los Mexicanos que normalmente también es abierto, puede que hubiera alguna excepción, sin embargo creo que todos eran de un único diámetro de aro cerrado.
En algunos países se podían encontrar estos Monster Rings con colores muy llamativos, pintados y sombreados, incluso algunos podían ser de alguna aleación metálica.
En definitiva, tooooodo un mundo donde Sméagol, más conocido como Gollum disfrutaría como si no hubiera un mañana... ¡MI TESOOOROOO!
Agradecimientos a Ariadna, mi hija pequeña, ya que fue la encargada de ordenar y clasificar mis anillos del terror de Matutano y de fotografiarlos y como suele decir ella: papá somos iguales jejejeje también ella ha heredado el amor por lo retro y lo vintage.
lunes, 25 de mayo de 2020
sábado, 23 de mayo de 2020
AJEDREZ DUNKIN (GALLINA BLANCA)
viernes, 22 de mayo de 2020
sábado, 16 de mayo de 2020
EL ALEGRE VAGABUNDO
PRESENTACIÓN
Resulta
inevitable regresar de vez en cuando a los años de nuestra infancia, tiempos en
los que fuimos muy felices, sin las preocupaciones de los mayores. O eso nos
parece ahora, desde el presente, a quienes ya peinamos canas y cumplimos o
rozamos el medio siglo o más.
Existen
objetos, aromas, series de TV, comidas, juguetes, imágenes y un largo etcétera
que están ligados a esos entrañables recuerdos de nuestra niñez y nos
transportan a nuestra más tierna infancia.
Hay
una frase de película que me gusta mucho utilizar y es esta: "Todos
tenemos nuestra máquina del tiempo, ¿no? Las que nos llevan hacia atrás, son
recuerdos; las que nos llevan hacia adelante, son sueños" (The Time
Machine). Mi intención al abrir este blog es, como bien dice esa frase, haceros
soñar y viajar, viajar hacia atrás en el tiempo, retrocediendo principalmente a
cuatro grandes décadas de nuestro pasado: los años 60 - 70 - 80 - 90's. Décadas
de nuestra niñez.
Perdón,
aún no me he presentado. Mi nombre es Herme, aunque mis amigos también me
conocen como HAL (por mis iníciales). Llevo en este mundillo del coleccionismo
nostálgico desde hace algo más de una década. Soy el creador de la página
nostálgica de Facebook "Yo también lo tuve! Nostalgia y Recuerdos de los
años 60 - 70 - 80 - 90's.".
He
sido miembro y colaborador de programas musicales de radio como "La
JukeBox del Tiempo" o "En el siglo XX escuchaba Heavy Metal y en el
XXI sigo escuchándolo". También he colaborado con "El Kiosko de
Akela", un fantástico blog veterano en esto de la nostalgia y los
recuerdos, el cual os recomiendo. Además, he participado en la alocada revista
"Mondo Friki", entre otras muchas y variadas colaboraciones, pero
siempre moviéndome en este mundillo de los recuerdos y el coleccionismo
"Retro-Vintage".
Mi
intención al abrir este blog en un día como hoy (16 de mayo del 2020) es
continuar con el trabajo pausado de mi vieja página nostálgica de Facebook
"Yo también lo tuve!" La misma que creé justamente un 16 de mayo hace
10 años.
Quiero
recuperar los recuerdos más interesantes del viejo "Yo también lo tuve! -
Facebook", pero sobre todo, enseñaros muchas otras viejas-nuevas cosas de
mi colección "Retro-Vintage" que he conseguido durante estos últimos
años y que guardo dentro de mi baúl de los recuerdos, dentro de "EL BAÚL
DE HAL".
La
gran mayoría de las imágenes que subiré a nuestro blog son de objetos de mi
colección, la cual guardo en "EL BAÚL DE HAL". Esta colección da
nombre a la sección principal, a excepción de aportaciones y colaboraciones de
mis amigotes o de algunas otras pocas imágenes que puedan ser de Internet. Esas
imágenes pertenecen a sus respectivos propietarios y siempre se utilizarán con
el mayor respeto posible, compartiéndose con carácter estrictamente
divulgativo, informativo y sin ánimo de lucro. Siempre que se conozca la fuente
real de las imágenes mencionadas, será debidamente indicada.
No
tengo intención de hacerme pasar por dueño de lo que no es mío ni de violar
ninguna ley de copyright.
Si
eres propietario de alguna imagen o dato expuestos en mi blog y prefieres que
sean retirados, házmelo saber y se retirarán a la mayor brevedad posible.
Compartir
es construir, y esa es mi intención: construir un lugar, un rinconcito en este
blog donde poder evadirnos por un ratito del estrés de la vida que llevamos y
de las preocupaciones que forman parte de nuestro día a día. Esas
preocupaciones y responsabilidades que no teníamos cuando éramos niños.
Abre
"EL BAÚL DE HAL" y viaja a tu niñez. Transpórtate al pasado, a aquel
tiempo tan feliz con todos los recuerdos que verás e historias que leerás en
este nostálgico blog, tu blog de recuerdos.
Saludos,
HAL.